benei Yisrael que iluminan al
mundo
con el Mashiáh y la luz de la Toráh
יהושע
בן יוסף מנצרת הרב תלמידיו
talmidim Rav Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát
Movimiento de los Natzratim Históricos
alumnos de R' Iehoshúa de Natzrát
¿Quién es Iehoshúa ben Ioséf de
Natzrát?
CONTENIDO:
-Introducción.
-Iehoshúa ben Ioséf
ben David no fue un iehudi.
-¿Quién es Iehoshúa
ben Ioséf?
-Habito en la
ciudad de Natzrát.
-¿Por qué su nombre
es Iehoshúa?
-Iehoshúa hijo
biológico de Ioséf descendiente de
David.
-Iehoshúa un ivri y
descendiente de Iehudáh el cuarto hijo de Yisrael.
-Iehoshúa vivía en
Natzrát una ciudad de Galil.
-El termino moderno
judío no es atribuible a Iehoshúa ben Ioséf.
-Iehoshúa el
Mashiáh es la persona más desconocida.
-Conclusión.
-Introducción.
Muchas personas hoy dicen conocer
a Iehoshúa ben Ioséf יוסף בן יהושע, la persona
hebrea real más desconocido de la Historia. Por el hecho de conocer su nombre
hebreo יהושע por Internet creen saber de su persona;
pero la realidad es que la mayoría no sabe qué clase de persona
fue. Comúnmente debido al adiestramiento religioso se lo relacionan
inmediatamente al ya tienen en mente al ídolo:
Ιησους iesous [1]
iesus IHS
ieshúa ieshúah yeshúah iahshúa yahshúa yahshuáh
jesús (jesús nombre español inventado alrededor del año 1815)
Personifica a un personaje inexistente:
"Desde tiempos inmemoriales es sabido cuán provechosa nos ha resultado esta fábula e inventó de Jesucristo."
"El cuento de Jesús es el que más dinero nos ha reportado a la iglesia."- Texto extractado de una carta enviada por el Papa León (1513-1521) al Cardenal Bembo
Este ídolo fue elaborado a partir de personajes
de otras culturas: Horus, Mitra,
Krisna, Attis, Dionisio [2] el cual sirvió
de modelo o de guía para elaborar la figura cuya forma coincide
se comienza a darse a conocer durante el Concilio de Nicea
en el año 325 por los helenistas Judeos Edomitas tal como lo
previo nuestro Rabi Iehoshúa ben Ioséf ben David de Natzrát en sus
enseñanza transmitidas a sus primeros talmidim (alumnos)
en los manuscritos y textos más antiguos de los Escritos
de los primeros alumnos (Kitve talmidim rishonim-KeTe"R) [3] acerca de Estructura del
anti-Mashiáh [4]:
"Contestándoles Iehoshúa, dijo: Cuiden de que nadie los engañe, Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: "Yo soy un mashiáh", y engañarán a muchos…Y surgirán muchos neviim hashéqerim (falsos profetas) y engañarán a muchos, y a causa del aumento de la maldad, se enfriará el amor de muchos, pero el que persevere hasta el fin, será librado…Si alguno les dice en ese entonces: "Miren, allí está el Mashiáh", o allá, no lo tenga eso por verdad; porque surgirán meshijé sheqarim (falsos mesías) y neviim hashéqerim, y realizarán grandes señales, para engañar, de ser posible, incluso a los escogidos. Vean que se los he dicho con anticipación. Por eso, si les dicen: "Miren está en el desierto", no salgan; o: "Miren, está en la habitación interior", no lo tenga por cierto." - ܡܦܩܬܐ ܦܫܝܛܬܐ Antiguos manuscritos arameos 2do siglo EC séfer toldot Iehoshúa ben David/libro crónicas de Iehoshúa ben David 24.4-11-26
"En qué creían los Nazarenos, y se limita a consignar que éstos no mencionan nunca el nombre de Iesous [jesús] ni se titulan ni Judíos ni Cristianos." Ver (obr. cit., 190)
-Iehoshúa
ben Ioséf ben David no fue un iehudi.
De modo nuestros antepasados de los Natzratim Históricos, talmidim
(alumnos) de Rabi Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát en su época en el primer I siglo
no supieron la existencia de Ιησους iesous, nombres o conceptos
posteriores: iesus IHS jesús ieshú ieshúa, josué, ieshúah
yeshúah iahshúa yahshúa yahshuáh. Sin embargo, manipuladores historicistas por la causa judía edomita lo asimilan a la fuerza bajo el término moderno
como "judío" [5] o también lo asimilan a la fuerza
como hubiera sido o es un "iehudi",
lo cual dicha denominación deriva del nombre Iehudit יהודית en honor a la esposa de Esav (Esaú), ancestro de los Edomim (Edomitas) descendientes de Esav el cual se conocían en la época del primer
I siglo Iehudim Edomim (Judeanos Edomitas) hoy se conocen bajo su apodo moderno judíos:
ויהי עשׂו בן־ארבעים שׁנה ויקח אשׁה את־יהודית בת־בארי החתי ואת־בשׂמת בת־אילן החתי׃
Vaihi Es'av ben-arbaim shanah vaiqaj ishah et-Iehudit bat-b'eri ha'Jiti v'et-Bas'mat Bat-Eilon ha'Jiti
"Era Esav de cuarenta años cuando tomó por mujer a Iehudit, hija del heteo Beeri, y a Bosemat, hija del heteo Elón."- séfer bereshit (Gn.) péreq 26 pasuq 34
Es decir, iehudim o judíos ambos términos
están relacionado el cual se designan exclusivamente con los Edomim (Edomitas) se hicieron conocidos
en la época del primer I siglo iehudim (judeanos) ancestros de los
judíos edomitas descendientes de
Esav (Esaú):
"Esaú-Edomitas es la judería moderna." Enciclopedia Judía 1925, vol. 5 página 41.
"Estrictamente hablando, no es correcto llamar a un antiguo israelita un "Judío" o llamar a un Judío contemporánea un israelita o hebreo." Almanaque judío 1980, pag. 3. (Esto quiere decir, que los propios judíos saben que son un fraude, y que no son Yisrael ni israelitas sino usurpadores de la identidad de Yisrael).
"Judíos Edomitas comenzaron a llamarse a sí mismos hebreos e israelitas en 1860." Enciclopedia Judaica 1971 Vol. 10:23
"Y en aquellos tiempos se levantarán muchos contra el rey del sur: también los ladrones [los Edomitas hoy se conocen bajo su apodo moderno judíos, son los ladrones del nombre, identidad, herencia, tierra] de tu pueblo [Yisrael] se levantarán para confirmar la profecía, pero ellos caerán". - ver Daniel 11.14
"El ladrón [de la identidad de Yisrael, esto es, Edom y su simiente los iehudim edomim/judeanos edomitas ancestro de los judíos edomitas] no viene sino para robar, matar [vivir por la espada ver Gn. 27.40] y destruir [por medios de sus trampas]."- ܡܦܩܬܐ ܦܫܝܛܬܐ Antiguos manuscritos arameos 2do siglo EC séfer edut hatalmid haahuv/libro del testimonio del alumno amado (Jn.) 10.10
De modo el termino יהודי אדומי iehudi edomi (judeano
edomita) en cual se da en el contexto
histórico de los manuscritos y textos
más antiguos de los Kitve talmidim rishonim-KeTe"R y el otro en el contexto
moderno no representa la
identidad real y el origen genético de la persona hebrea de Iehoshúa ben Ioséf, sino que corresponde un esfuerzo de asimilar su persona
a la causa judía edomita historicista. De
manera este fenómeno sucede en las personas al oír solo el nombre hebreo Iehoshúa יהושע repentinamente lo relacionan
con:
Ιησους iesous
iesus IHS
ieshú ieshúa
josué jesus
ieshúah yeshúah
iahshúa yahshúa yahshuáh
El personaje mitológico es la figura
central del cristianismo,
una religión elaborada por los helenistas
Judeos Edomitas en el año 325
EC, unas de las religiones
más influyentes de Occidente, el cual asimilo toda la cultura
greco-romana y sus conceptos mitológicos. Otras personas lo relacionan
con ישו הנוצרי "ieshú
hanotzri" [6] un
personaje talmúdico inexistente elaborado por judíos edomitas en el año 400 EC.
Otros con ישוע "ieshúa"
[7] título-nombre origen arameo
tomado por judíos edomitas mesiánicos
para vender la idea de un personaje con faceta "judía" de imitación, que al
final resulta que es el mismo ídolo
falso mesías: Ιησους iesous
iesus IHS jesús el cual
forma desde la parte de la dialéctica
del falso contraste cristianismo vs
judaísmo o mesianismo vs
cristianismo, para realzar y reforzar la inoculación de la doctrina judaizante que valore extrema judíolatria para resaltar judío edomita como "Yisrael", frente a los viejos valores del mismo judío edomita de otra cara la religión cristiana suya cuna es igual judaizante-gentilizante. Cualquier revisión,
versión, traducción de la manipulada biblia, documental
que salga también en la TV, las películas sale con el mismo nombre
del ídolo: Ιησους
iesous iesus IHS ieshúa jesús etc Los judíos edomitas en
su afán de ganar $$$ se han
encargado ese ídolo sea conocido en
todos los medios, y han preparado
muy bien su estrategia para infiltrarlo a la fuerza dentro del nombre Iehoshúa יהושע, nombre dado a la persona real
hebrea: Iehoshúa ben Ioséf. Es por eso que a las personas se les
hace difícil aceptar algo que nunca han escuchado. Es como algo
realmente abrumador han metido al ídolo
por los ojos, en las mentes, en sus sueños, en sus visiones,
en sus anhelos, en sus deseos, en especial las mujeres ven
en ese ídolo jesús, el mangina su refugio emocional,
perdonador de toda clase perversidad y adulterio ellas han
cometido ocultamente o abiertamente la gran mayoría de las mujeres
etc… Solo los predestinados por IHVH
van a lograr entender las diferencia entre: Iehoshúa ben Ioséf del ídolo falso Mesiás: Ιησους iesous iesus IHS ieshúa jesús. El ídolo aquí allá allende y acullá.
ויגדלו הנערים ויהי עשׂו אישׁ ידע ציד אישׁ שׂדה ויעקב אישׁ תם ישׁב אהלים׃
Vaigd'lu ha'n'arim vahi Es'av ish iode'a tzaid ish s'adeh
"...Esav [Esaú ancestro de los judíos edomitas] llegó a ser hombre [tramposo] diestro [adiestrador] en la caza [o sea, un cazador lenguatero –seductor de lengua cautivador intelectual, ideológico adiestrador de masas], hombre del campo"- séfer bereshit (Gn.) péreq 25 pasuq 27
El cazador
astuto trampero está atento a nosotros, los benei Yisrael (hijos de
Israel) sacan nuevas estrategias para curar o sanar a
su Gran Ramera 100% Hipergamica, La Mujer Salvaje la Gran Bavel que está derrumbándose. De modo Iehoshúa ben Ioséf es muy
diferente al ídolo:
Ιησους iesous iesus IHS ieshúa jesús el falso Mesiás surgió
en años posteriores a la vivencia
de la persona hebrea real
llamado Iehoshúa ben Ioséf, no existe ninguna similitud y eso es lo que vemos en estos precisos días, vivimos
tiempo donde Iehoshúa ben Ioséf es confundido por los cristianos, mesiánicos plantean en su ignorancia de que se trata mismo: Ιησους iesous iesus IHS jesús ieshúa, con los judíos
edomitas el cual tratan de decir que es el mismo "ieshú hanotzri". Sin embargo, Iehoshúa ben Ioséf
difiere en todo con Ιησους iesous iesus IHS ieshúa jesús ieshú el cual la mayoría de los humanos no conocen, no tiene una configuración "divina".
-¿Quién es Iehoshúa ben Ioséf?
Iehoshúa ben Ioséf ben David דוד בן יהושע בן יוסף, descendiente
de David hamoshel [8] hijo genético-biológico de Ioséf ben David nació en Bet Léhem [9] de Iehud [10]
ואתה בית לחם יהודה אפרתה ארץ יהודה הן אתה צעיר באלפי יהודה ממך לי יצא להיות מושלבישראל
Veatáh Bet Léjem Iehudáh, Efratáh, éretz Iehudah, hen atáh tsa'ir bealfé Iehudáh; mimmékha li iétse lihiót moshél beYisrael
"…Y tú, Bet Léhem de Iehudáh, Efrata, tierra de Iehudáh, tu eres insignificante entre miles de Iehudáh, de ti saldrá para mí un gobernador en Yisrael. " עברי מתיתיהו מנוסכרתו Manuscrito Mateo en hebreo séfer toldot Iehoshúa ben David/libro crónicas de Iehoshúa ben David péreq 3
Bajo la convocación
de Suqot en una suqa
conexión a la señal de la estrella de Ariéh que
anunció su nacimiento en la tierra
de Yisrael; ° en el año
6 AEC (Ante Era Común) o ante de
la manifestación del Mashiáh de Yisrael; creció en la ciudad de Natzrát [11] en la región de Galil. Los manuscritos
y textos más antiguos de los Kitve talmidim rishonim-KeTe"R se refieren a él, un guelili; ° desarrolló sus enseñanzas en varias regiones de
la tierra de Yisrael, pero principalmente
en la región de Galil donde da inicio el propósito
de IHVH la avodáh (ministerio) delegado en el Toráh y Neviim (profetas)
concerniente a la restauración de
Yisrael.
בעת ההיא אמר יהושע לתלמידיו אל תחשבו שבאתי להפר תורה אלא להשלים
באמת אני אומר לכם כי עד שמים וארץ אות אחת ונקודה אחת לא תבטל מהתורה או מהנביאים
Baét hahí amár Iehoshúa letalmidáv al tadshevú shebatí lehafér Toráh elá lehishlímBe'emét aní omér lakhém ki ad shamàim ve'éretz ot aját vnequdáh aját lo tevatél mehatoráh o mehavevi'ím shehakól itqaiém
"No piensen que vine a dejar sin efecto la Toráh sino a llevarla a su término. En verdad yo les digo que antes se fundirán shamáim y tierra, que una letra o un punto de la Toráh y de los Neviim cese de cumplir su función." - עברי מתיתיהו כתב יד Manuscrito Mateo en hebreo séfer toldot Iehoshúa ben David/libro crónicas de Iehoshúa ben David péreq 14
Y es así que, con Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát comienza el movimiento profetizado ° restaurador de Yisrael,
los Natzratim Históricos, talmidim de
Rabi Iehoshúa de Natzrát, descrito en los manuscritos y textos más
antiguos Kitve talmidim rishonim-KeTe"R °. De esta manera en Iehoshúa ben Ioséf se cumplen
muchísimas predestinaciones debemos asumirlas
todas y diferenciarla todas, ya que son muy particulares y en esta nos pueden confundir si no
buscamos bien. Primero ser descendiente
de Iehudáh, es una predestinación dicha por Yisrael (Iaaqóv) antes de morir y lo hace descendiente del gobernador David
también como heredero del futuro reino
de Yisrael ver bereshit (Gn.)
49.10. Ahora otra profecía o predestinación es que será nacido en
Bet Léhem o sea "casa del pan", así que nace Bet Léhem de Iehud por la ciudad donde nace; pero se cría en Natzrát en Galil °.
-Habito en la ciudad de Natzrát.
En los manuscritos
y textos más antiguos de los Kitve talmidim rishonim-KeTe"R nos documenta que Iehoshúa
ben Ioséf residió en Natzrát [12]:
ויבא וישכון בעיר הנקראת נצרת לקיים מה שאמר הנביא נצרת יקרא
Veiavó veishkón be'ír hanniqrét natzrát leqiiém mah she'amár hannaví: Natzrát iqaréh
"Entonces vino y habitó en la ciudad llamada Natzrát (נצרת), ° para confirmar lo que dijo el profeta: Natzrát (נצרת) ° se llamará."- עברי מתיתיהו מנוסכרתוManuscrito Mateo en hebreo séfer toldot Iehoshúa ben David/libro crónicas de Iehoshúa ben David péreq 5
"… A la región de Galil. Y llegó y habitó en una ciudad llamada Natzraia (ܢܨܪܬ) para que tuviera cumplimiento lo dicho por el profeta: Será llamado Natzraia (ܕܢܨܪܝܐ)." - ܡܦܩܬܐ ܦܫܝܛܬܐ Antiguos manuscritos arameos 2do siglo EC libro de Matai 2.23
"… A la región de Galil. Y llegó y habitó en una ciudad llamada Natzraia (ܢܨܪܬ) para que tuviera cumplimiento lo dicho por el profeta: Será llamado Natzraia (ܕܢܨܪܝܐ)." - Texto siriaco siglo 3 EC libro de Matai 2.23
"Y vino, y habitó en la ciudad que se llama Natzrát, para que lo dicho por el profeta, se cumpliese, que habría de ser llamado Natzrati."- Traducción de la Peshitta Oriental
Cumpliéndose la profecía el Mashiáh de IHVH en la persona Iehoshúa ben Ioséf viviría en Natzrát:
"Y brotará un retoño del tronco de Ishai, y netzer (נצרת) brotará de sus raíces."- Ieshaiah 11.1
-¿Por qué su nombre es Iehoshúa?
Iehoshúa יהושע es el nombre [13] se le da a él bebe que nace de Ioséf y Miriam, como nos
indica el texto hebreo de séfer toldot
Iehoshúa ben David:
Vejashvó bezéh hadavár beivó vehinéh maláj niráh eláv bajalóm veamár Ioséf ben David, al tiráh liqaját ishtekhá Miriám shemarúaj haqadósh hi me'ovéret vetéled ben vetiqráh shemó Iehoshúa ki hu ioshía ammí me'avonotám
"Y mientras él pensaba en su corazón sobre en este asunto, he aquí un maláj apareció ante él en un sueño diciendo: Ioséf ben David no temas tomar a tu mujer Miriam porque por el poder del Eterno ella ha sido fecundada. Ella dará a luz un hijo y tú llamarás su nombre Iehoshúa, porque él liberará a Mi pueblo de sus iniquidades."- עברי מתיתיהו מנוסכרתו Manuscrito Mateo en hebreo séfer toldot Iehoshúa ben David/libro crónicas de Iehoshúa ben David péreq 2
"Y mientras él pensaba en esto, se le apareció en sueños un maláj de IHVH, diciéndole: Ioséf, hijo de David, no temas recibir a Miriam tu esposa, porque del rúaj haqódesh ella está fecundada. Y dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Iehoshúa, porque él liberará a su pueblo de sus iniquidades." - ܡܦܩܬܐ ܦܫܝܛܬܐ Antiguos manuscritos arameos 2do siglo EC libro de Matai 1.20-21
Pero quizás ellos mismo no sabían que
este nombre יהושע provee
de dos grandes significados, primero que fue el mismo que se le
dio al hijo de Nun ° (HoSheas) y que sería el líder que entraría a los benei Yisrael (hijos de Israel) a la tierra
de Yisrael y segundo, que su significado es "redimir", libertad, liberación,
así que vemos aquí una predestinación
igual a miles que son realizadas entre los benei
Yisrael, ya que los nombres en hebreo
tiene un poder de ejercer predestinación y esto se manifiesta en
el sistema de Guematria, es
por ello que cada uno de los que son padres hacen cierta "suerte" (heb. mazal tov)
para que sea IHVH quien nos indique
cual es el nombre del hijo que deberá estar en relación con sus ancestros
familiares, por ejemplo cada benei
Yisrael sigue al Mashiáh de
Yisrael; todos los nombres están relacionados con la familia del gobernador David, antes y después de
él. Otro ejemplo cada descendiente de
Yisrael hace teshuváh-aliah (remordimiento-retorno)
genuino radicalmente volverse al Elohim de Yisrael IHVH y su amada Toráh ° se pone nombres por ejemplo: Ieshaiáhu ben Yisrael, Efraim ben Yisrael, Ioséf ben Yisrael, Iejezquel ben Yisrael nombres con directa relación con Yisrael. ° De
manera los benei Yisrael solo utilizan nombres de personas positivas
de la Toráh o los neviim esto tienen un sentido de la qabaláh por revelación.
-Iehoshúa hijo biológico de Ioséf descendiente de David.
Iehoshúa ben Ioséf es hijo biológico/genético de Ioséf ben David. Por ende, descendiente
de genéticamente descendiente de David, su naturaleza
es totalmente "humana" [14] en realidad haAdam ish y es precisamente lo que el Toráh y todo el resto de las haKetuvim ivriáh (Escrituras hebreas) nos muestra. Siendo que la misma palabra Mashiáh [15] es persona "ungida con aceite oliva" y esto nos revela que un "humano"
es escogido como ungido. La descendencia no se especifica o se adquiere por
la genealogía de la madre sino por la genealogía del padre conforme a lo que está escrito en el Toráh °. Allí dice por las casas paternas; por lo tanto es bien
claro que no es por la mujer sino
por el varón. De modo el Mashiáh debe nacer de una "virgen" pero
tiene padre biológico. °
-Iehoshúa un ivri
y descendiente de Iehudáh el cuarto hijo de Yisrael.
Es evidente Iehoshúa ben Ioséf es un ivri
(hebreo) por ser descendiente Avraham por poseer nishmat-neshamáh (chispa de IHVH). De modo el calificativo de ivri en Iehoshúa ben Ioséf
implica salir de tres círculos de influencias
como lo hizo Avraham, Itzjáq y Iaaqov (con posterioridad).
De manera que los primeros ancestros de Iehoshúa
ben Ioséf son ivriim (hebreos) confirmando su procedencia de
los ivriim en su genealogía. También un bene havetajáh (hijo de la
promesa) por ser descendiente de Itzjaq
que implica (hijo de la promesa que son
contados como descendencia) desde luego,
que Iehoshúa ben Ioséf es un bene Yisrael (hijo de Israel) por descender de Iaaqóv (Yisrael) que
implica ser bene Yisrael por ser
parte de un pueblo escogido. De
manera se evidencia en los siete primeros ancestros de la genealogía
de Iehoshúa ben Ioséf, en los manuscritos y textos más antiguos de
los Kitve talmidim rishonim-KeTe"R.
Veamos el manuscrito "Mateo en hebreo", el libro crónicas de Iehoshúa
ben Ioséf ben David parte uno:
אלה תולדות יהושע בן דוד בן אברהם
אברהם הוליד את יצחק ויצחק הוליד את יעקב יעקב הוליד את יהודה ואחיו
יהודה הוליד את פרץ וזרח מתמר פרץ הוליד את חצרון חצרון הוליד את רם
Eleh toledót Iehoshúa ben David ben Avraham: Avraham holíd et Itzjáq, veItzjáq holíd et Iaaqóv veIaaqóv holíd et Iehudáh veejáv. vIehudáh holíd et Péretz, veZéraj miTamar, Péretz holíd et Jetzrón, Jetzrón holíd et Ram
"Esta son las crónicas de Iehoshúa ben David ben Avraham. Avraham engendró a Itzjáq, Itzjáq engendró a Iaaqóv, Iaaqóv engendró a Iehudáh y a sus hermanos. Iehudáh engendró a Péretz y Záraj de Tamar, Páretz engendró a Jetzron, Jetzron engendró a Ram. "- עברי מתיתיהו מנוסכרתו Manuscrito Mateo en hebreo séfer toldot Iehoshúa ben David/libro crónicas de Iehoshúa ben David péreq 1
Avraham el ivri
Itzjaq el ivri
Iaaqóv el ivri tiene doce hijos es patriarca de
los benei Yisrael (hijos de Israel).
Iehudáh es ivri, quien era el cuarto de los
hijos de Iaaqóv.
Iehudáh
tuvo relaciones sexuales con su nuera bereshit (Gn.) 38, y de ahí
salieron Péretz y Zéraj que son hijos del ivri (hebreo) Iehudáh.
Péretz el hebreo engendró a Jetzron.
Son sietes
generaciones hasta que moraban en Mitzraim
(Egipto). De modo, cuando Matitiáhu
haLevi nos da la genealogía de Iehoshúa
ben Ioséf para demostrar que él cumple con los requerimientos mesiánistas establecidos en las haKetuvim ivriáh para quién el Mashiáh tiene que ser descendiente:
de Avraham
ver bereshit (Gn.) 22.18
de Iaaqóv
ver bamidbar (Nm.) 24.17
de Iehudáh
ver bereshit (Gn.) 49.10
de Ishai
ver Ieshaiahu (Is.) 11.1
de David
ver Shemuel shenináh (2da.
Sam.) 7.13
de Zerubavel
ver Hageo 2.22-23.
Finalmente Ioséf
ben Iaaqov ben David padre biológico/genético de Iehoshúa ben Ioséf descendiente de David haMoshel, el esposo de Miriam, la madre
de Iehoshúa quien es llamado Mashiáh. ° De esta manera todas las generaciones desde Avraham hasta David son catorce generaciones, y desde David hasta el cautiverio de Bavel, catorce generaciones, y desde el cautiverio de Bavel hasta Iehoshúa
ben Ioséf catorce generaciones. De
modo Iehoshúa ben Ioséf es ivri porque sus primeros sietes ancestros
eran ivriim, también es bene Yisrael porque desciende de Iaaqov el ancestro de los benei Yisrael, a la vez descendiente de Iehudáh tal y como lo dice la misma Escritura y si no fuera
así descalifica como el Mashiáh y de igual manera es descendiente
del David haMoshel.
De
manera que podemos decir que sus tres calificativos:
1) ivri
2) bene havetajá
3) bene Yisrael
Están bien, pero ahora bien, cuando hablamos de
Iehoshúa ben Ioséf o de cualquier bene Yisrael (hijo de Israel) debemos denominar dos aspectos determinante:
Primero descendiente genéticamente de algunas de las tribus de Yisrael (también descendiente de Iaaqóv, Itzjáq, Avraham) de los
cuales la genética hoy existen millones dentro de las diferentes "razas" y naciones. Segundo y el más
importante que nos hace ser bene Yisrael
la predestinación o llamado y
es por eso que se denomina ivri (salir de tres círculos de influencias)
como lo hizo Avraham, Itzjáq y Iaaqóv (con posterioridad)
y que no lo pudieron hacer ni Lot, Ishmael, Esav y millones
de descendientes que no son benei
Yisrael. De modo existen dos condiciones necesarias para calificar como benei Yisrael (y que deben reunirse las dos). Como ya hemos explicado, las
definiciones como, hebreo, hijo de Israel o "israelita", descendientes de Avraham,
pueblo escogido, denotan cada una un aspecto
de Yisrael y a la vez que todos están relacionados, cada uno es
particular en sí mismo. De manera Iehoshúa
ben Ioséf, es ivri porque salió de los tres círculos influencias
° como Avraham lo hizo y es también Iehoshúa ben Ioséf descendiente de Iehudáh
por descendencia y por su región es un guelili [16] bene Yisrael por su descendencia genética y Mashiáh de los benei Yisrael
por predestinación y decenas de más predestinaciones que lo califican como Mashiáh o Ungido, o sea
tiene las dos calificaciones y adicionalmente la predestinación para ser el Mashiáh
de Yisrael. Podemos decir que para ser Yisrael existen dos determinaciones, uno el genético o físico y el
más importante, es el predestinado llamado espiritual. Como lo
dice Shaúl hasheliáh en su escrito a
los predestinados de
Yisrael en la iguéret Shaúl haqedoshim
el hamaaminim el qehiláh beÉfeso parte uno. [17]
De modo que no basta con ser genéticamente
descendiente de Iaaqóv sino que se
debe ser también descendiente de Yisrael,
o sea que Iaaqóv finalmente se
transforma en Yisrael y por lo que
no somos benei Iaaqóv, sino benei Yisrael. Sin embargo,
el hecho Iehoshúa ben Ioséf sea descendiente de Iehudáh, no implica que haya sido descrito bajo el nombre
del cuarto hijo de Yisrael o que haya cargado el nombre de Iehudáh como "identidad" o "denominación" en su vida. Porque
una cosa es que sea descendiente de Iehudáh y otra cosa muy distinta su identidad hebrea benei Yisrael. No hay evidencias en los manuscritos y textos más
antiguos de los Kitve talmidim rishonim-KeTe"R en lo cual Iehoshúa ben Ioséf
sea
descrito como:
1) iehudito,
denominación dada meramente a los descendientes de la tribu de Iehudáh
2) ni tampoco hay evidencias que indique que
haya sido descrito bajo la denominación
"iehudi"
que se designaban exclusivamente a los iehudim edomim (judeanos
edomitas) descendientes de Esav (Esaú) hoy se conocen bajo su apodo moderno judíos usurpadores de
la región de Iehud (Iudea) anexada a Idumea.
Pues, en la
época de Iehoshúa ben Ioséf ben David de
Natzrát y sus primeros talmidim guelilim [18] conforme a los códigos se tenía presente que en años previos los antepasados de los iehudim edomim (judeanos edomitas) entraron a la
parte sur de la región de Iehud (Judea), y usurpan el territorio a
los que conformaban de lo que fue
el reino de Iehudáh ver Iejezquel (Ez.) 35.1-10 cuando los
moradores de ese reino fueron llevado cautivo por el imperio de Bavel. De manera los iehudim edomim usurpan el territorio de la región de Iehud anexada
a Idumea, y vivían en la tierra de Iehud su denominación iehudim edomim nace en honor a la esposa de Esav llamada
Iehudit [19]
el cual nada tiene que ver con la denominación fue dada a los que conformaban
a lo que fue el reino de Iehudáh, ya
extinto para la época de los primeros talmidim. Evidentemente por otra parte los escritos de las haKetuvim ivriáh confirman aunque la tribu
de Iehudáh, la "tribu" de Levi, la tribu de Biniamin que
conformaban lo que fue el reino de Iehudáh no perdieron
su origen tribal, y su nombre tribal. De modo no hay ninguna
prueba, ni evidencia en la misma genealogía
que nos da el Manuscrito Mateo en hebreo del séfer toldot se demuestre Iehoshúa ben Ioséf haya cargado la
denominación "iehudita" el
cual deriva de Iehudáh,
el cuarto hijo de Yisrael, la tribu de Iehudáh o el reino de Iehudáh ni tampoco se a entender
de manera bajo contexto moderno haya sido judío, termino moderno
creado por los Edomim (Edomitas) descendientes de
Esav (Esaú) hoy se conocen bajo su apodo moderno los judíos en el especial JELACN
ver bamidbar (Números) 24.20 son
los dueños de las casas publicadoras o que el autor del Manuscrito Mateo en hebreo haya
demostrado la denominación moderna judío sea aplicable a Iehoshúa ben Ioséf. Pues, complementar una palabra moderna
tiene un significado contradictorio u opuesto. En base a los registros históricos del autor
del séfer toldot Iehoshúa ben David [20] y del séfer
Iehoshúa maasav ve-torató [21] ningunos de los autores describe o se refiere a Iehoshúa ben Ioséf como judío denominación anacrónica el
cual no es aplicable para su persona. Como se
percibe erróneamente en la actualidad, pues, eso son datos inconexos que
no corresponde a la realidad. Pero el mismo texto se nos indica claramente:
quiénes son los ancestros de Iehoshúa ben
Ioséf. Por ende, no nos da la cabida para decir que eran judíos; porqué los textos nos indican que no lo son. Si
decimos son judíos lo que hacemos estaríamos
rompiendo el orden lógico-natural hebreo establecido por IHVH en la Toráh y los neviim, ya
la Toráh evidencia:
"No darás falso testimonio."- séfer shemot (Ex) 20.16
"No difundirás un informe falso."- séfer shemot (Ex.) 23.1
Algo similar se dice en los textos Mishle en
los ketuvim:
"Martillo y cuchillo y saeta aguda, Es el hombre [historiador fraudulento] que habla contra su prójimo falso testimonio." Mishle (Prov.) 25.18
-Iehoshúa vivía en Natzrát una ciudad de
Galil.
Es evidente
como se puede apreciar en el texto del séfer Iehoshúa maasav
ve-torató (Lc.) 1.26 sus padres vivían Natzrát una ciudad de Galil
al norte de la tierra de Yisrael;
cuando fue anunciado el nacimiento
de Iehoshúa.
"Y al sexto mes de ella, el maláj Gavriel fue enviado por Elohim a una ciudad de Galil llamada Natzraia…"- ܡܦܩܬܐ ܦܫܝܛܬܐ Antiguos manuscritos arameos 2do siglo EC séfer Iehoshúa maasav ve-torató/libro Iehoshúa sus hechos y enseñanza 1.26
De manera a
pesar que él de haber nacido en Bet Léhem en Iehud no lo convierte en
iehudi edomi (judeano
edomita). Porque haya nacido en esa
región en lo concerniente a la profecía. De manera que él empieza a vivir en natzrát una ciudad de la
región de Galil como nos indica los siguientes manuscritos
más antiguos:
"… A la región de Galil. Y llegó y habitó en una ciudad llamada Natzraia (ܢܨܪܬ) para que tuviera cumplimiento lo dicho por el profeta: Será llamado Natzraia (ܕܢܨܪܝܐ)." - ܡܦܩܬܐ ܦܫܝܛܬܐ Antiguos manuscritos arameos 2do siglo EC libro de Matai 2.23
El manuscrito Mateo
en hebreo dice:
"…Y regresó a la tierra de Galil. Entonces vino y habitó en la ciudad llamada Natzrát (נצרת), para confirmar lo que dijo el profeta: Natzrát (נצרת) se llamará."- עברי מתיתיהו מנוסכרתו Manuscrito Mateo en hebreo séfer toldot Iehoshúa ben David/libro crónicas de Iehoshúa ben David péreq 5, (Mt.) 2.22-23
También se evidencia en los manuscritos
y textos más antiguos de los
Kitve talmidim rishonim-KeTe"R que Iehoshúa ben Ioséf es un guelili:
"Iehoshúa el navi de Natzrát, que está en Galil." - עברי מתיתיהו מנוסכרתו Manuscrito Mateo en hebreo séfer toldot Iehoshúa ben David/libro crónicas de Iehoshúa ben David parte 88 (Mt.) 21.11
"¿No estabas tú parado con Iehoshúa haguelili?" - עברי מתיתיהו מנוסכרתו Manuscrito Mateo en hebreo séfer toldot Iehoshúa ben David/libro crónicas de Iehoshúa ben David parte 111 (Mt.) 26.69
Sin embargo, el hecho que él de ser un guelili (galileo) no significa
que se haya adjudicado con ser iehudi edomi. Porque
evidentemente no lo era ya que su pensamiento, educación, e idiosincrasia;
no era la de un iehudi edomi ni la
dat iehudit. [22] De modo en
base a la identidad del Mashiáh de IHVH revelada en la Toráh y los neviim no es correcto equipararlo a la fuerza como "iehudi" a su persona, porque
efectivamente es un gravísimo error confundir:
1) a los descendientes
del cuarto hijo de Yisrael (Iaaqov)
Iehudáh
2) con los Edomim (Edomitas) descendientes
de Esav (Esaú) el cual se conocían iehudim edomim (judeanos
edomitas) en la época del primer I siglo hoy se conocen bajo su apodo
moderno judíos del pueblo judío=Edom, el pueblo impostor el
cual viene camuflado bajo el nombre de Yisrael hace 2,500 años
desde imperio Medo persa, ellos venían usurpando la tierra de Yisrael
desde 5 siglos ante por eso posteriormente durante en siglo primero
Idumea estaba anexada a Judea.
3) con la palabra moderna "judíos" creada, elaborada por sus
mentores, los dueños de las casas publicadoras y editoriales
donde se elaboran las revisiones, versiones, traducciones,
reediciones de las manipuladas Biblias judeos-cristianas los edomitas descendientes de
Esav (Esaú) hoy se
conocen bajo su apodo moderno judíos en el especial la línea de Amaleq Cabeza de las Naciones JELACN [23] ver
bamidbar (Nm.) 24.20
"Amaleq es la
Cabeza de las Naciones, más al fin perecerá para
siempre."-bamidbar (Nm.) 24.20
Ahora bien, el hecho que Iehoshúa ben Ioséf de ser un guelili
no invalida su procedencia genética de ser descendiente de David a
quien se incluye en sus ancestros tampoco invalida su procedencia genética
de ser descendiente de haAdam
ish a quien se incluye en sus ancestros en
la "genealogía" aparece en el séfer
Iehoshúa maasav ve-torató/libro Iehoshúa sus hechos y enseñanza 3.38. De
manera él no es iehudi edomi, ni forma parte de los iehudim edomim, ni pertenecía a la nación de los iehudim edomim el
cual él sabía quiénes son ellos y su origen genético. [24] De haberlo sido, habría sido un descendiente de Esav-Edom, porque en
aquel tiempo los Edomim (Edomitas) se llamaban iehudim edomim. °
-El termino moderno judío no es atribuible a
Iehoshúa ben Ioséf.
Es evidente el hecho que en años posteriores los suplantadores el cual se auto-adjudican de
una autoridad supuestamente proviene delegada del Mashiáh y aquellos interactúan con lo que no conoce de la vida
hebrea de nuestro Rabi Iehoshúa
ben Ioséf de Natzrát promueven es judío. Y para argumentar indican o
señalan ciertos textos de las traducciones
o versiones de sus manipulados NT el cual lo plasma bajo el nombre
mentiroso judío palabra creada por JELACN dueños de
las casas publicadoras. De igual manera no significa este apodo judío
engloba exclusivamente a los Edomitas impuesta erróneamente sobre Iehoshúa ben Ioséf sea el nombre original del hebreo de Iehudáh יהודה y que
sea la denominación dada sus descendientes. Los suplantadores y aquellos interactúan con lo que no conoce de la
vida hebrea de nuestro Rabi Iehoshúa
ben Ioséf de Natzrát quieren confirmar que a través de la palabra judío tiene una continuidad "histórica" con el
nombre hebreo de Iehudáh y con
la denominación hebrea dada sus descendientes. A si promueven esta
mentira de esa palabra judío tiene
un origen con Iehudáh,
el cuarto hijo de Yisrael. Y, a partir de esa premisa enseñan
erróneamente fuera judío, desde
luego esto está fuera del contexto hebreo histórico concierne a Iehoshúa ben Ioséf. Pero en realidad la
palabra judío no tiene una continuidad con el nombre
hebreo de Iehudáh, el cuarto hijo de Yisrael ni con la denominación dada sus descendientes.
Por ende, esta palabra judíos está muy
pero muy lejos de la palabra hebrea Iehudáh, el cual hemos mencionado esa palabra creada por
JELACN dueños de las casas
publicadoras no es aplicable para la persona Iehoshúa ben Ioséf por solo hecho de ser descendiente de Iehudáh. De manera no podemos poner
bajo la palabra judíos la vida
hebrea de nuestro Rabi Iehoshúa ben
Ioséf de Natzrát, como enseñan mentirosamente, falsamente suplantadores de la autoridad supuestamente
proviene delegada del Mashiáh y
aquellos que interactúan con lo que no conoce de la vida hebrea de él.
-Iehoshúa
el Mashiáh es la persona más desconocida.
Iehoshúa ben Ioséf, el Mashiáh
de IHVH es la
persona más desconocido de la historia, de modo
muchos ignoran quien es Iehoshúa
ben Ioséf porque no recibieron la berajot
(bendición) de la revelación del Mashiáh por parte de
IHVH. Por ende, Iehoshúa ben Ioséf
de Natzrát es el Mashiáh de Yisrael es revelado por el solamente por haAv (El Padre), tal como se
demuestra manuscritos y textos más antiguos de Kitve talmidim rishonim-KeTe"R.
Lazar miBet
Jananiah enseñaba diciendo:
"Por esta razón les he dicho que nadie puede venir a mí, a menos que se lo haya concedido el Padre."- ܡܦܩܬܐ ܦܫܝܛܬܐ Antiguos manuscritos arameos 2do siglo séfer edut hatalmid haahuv/libro del testimonio del alumno amado 6.65
El haAv
shamáim hace pasar a los benei
Yisrael para que tenga la capacidad
de discernir por medio de la inspiración de IHVH a su Mashiáh. Está
documentado en el séfer toldot Iehoshúa ben David:
Veiatzá Iehoshúa el éretz Suriáh ve'éretz Filóf veishál letalmidáv lemór: Mah omerím benéi adám bishvilíVaiomrú eláv: Mehém omerím shehú Iojanán hamatbíl, vmehém omerím shehú Eliáhu, vmehém Irmiáhu o álef mehanevi'ímVaiomer lajém Iehoshúa: Ve'itám mah omerím bishvilí
Vaiá'an Shimón, niqrá Kefá veiomár Atáh Mashíaj, ben Elohim jaím, shebe'itáh bezéh ha'olám
Vaiomrú eláv Iehoshúa: Ashréja Shimóm bar ionáh, shebasár vedám lo galáh lejá ki im Aví shebashamáim
"Iehoshúa salió a la tierra de Siria, tierra de Filipos, y preguntó a sus talmidim (alumnos) diciendo: ¿Que dicen las personas acerca de mí? Le dijeron: Algunos dicen: él es Iohanán hamatbil (el inmersor), algunos dicen: él es Eliáhu, algunos: Irmiáhu o uno de los neviim (profetas). Iehoshúa les dijo: ¿Y ustedes que dicen acerca de mí? Shimón, llamado Kefá, contestó y dijo: Tu eres Mashiáh ben Elohim jaim [el Elegido por el Elohim viviente] que has venido a este mundo. Iehoshúa le dijo: Bendito eres Shimón bar ionáh porque carne y sangre no te lo ha revelado, sino mi Padre que está en los shamáim." - עברי מתיתיהו מנוסכרתו Manuscrito Mateo en hebreo séfer toldot Iehoshúa ben David/libro crónicas de Iehoshúa ben David péreq 71 (Mt.) 16.14-17
La revelación
del Mashiáh de IHVH se evidencia en el texto hebreo del séfer toldot Iehoshúa ben David el Mashiáh es revelado dentro de
los benei Yisrael por haAv.
Por ende, la revelación de Mashiáh se
enfoca dentro de los benei Yisrael, pues, la recibimos predestinadamente
la revelación ¿quién es el
Mashiáh de Yisrael?
-Conclusión.
Como podemos apreciar sobre la revelación del Mashiáh hay un
gran diferencia entre la revelación
que se recibe por revelación los benei Yisrael el cual conforman el movimiento restaurador de Yisrael los Natzratim Históricos y posterior
creación, manifestación del ídolo Ιησους
iesous iesus IHS ieshúa jesús ieshú iahshúa
del cristianismo-mesianismo por imposición/divulgación/carne/muerte/sangre
[25] a las naciones el cual reciben
la mayoría de las personas alrededor del mundo. Por
consecuencias han sido engañadas por las trampas históricas puesta
por helenistas judeos edomitas descendientes de Esav (Esaú) el cual se encargaron de elaborar a
este ídolo, una trampa orquestada en el Concilio
de Nicea para el imperio romano es la deidad del cristianismo una religión
greco-romana creada en el 325 EC, evidentemente para muchas de estas personas alrededor del
mundo sus mentes fueron acondicionadas-programadas por tradición en el trascurso de
sus vidas en creer que jesús es el Mashiáh de Yisrael. Pero la
realidad es otra, el cual ha sido expuesto por nuestros neviim de se puede ver que jesús
es en realidad el anti-Mashiáh (el
inicuo/que abroga la Toráh) [26] no
concuerdan con la revelación
del Mashiáh.
_____________________________
1. Supuestamente este nombre "iesous"
Ιησους de origen griego es una "transliteración" y "equivalente"
del nombre hebreo Iehoshúa יהושע. Por lo tanto,
la pregunta debe hacerse, "¿Por qué el nombre, יהושע, fue víctima de
esta redacción retroactiva helenizante gentilizante por parte de los
helenistas judeos edomitas para hacer que el griego Ιησους es una
transliteración y equivale al nombre hebreo יהושע? La
pregunta es "¿Por qué el único nombre en el Toráh que termina
en ע para 'evolucionar' su 's' final (iesou-s/jesu-s)?
La misma regla que transcribió otros nombres que terminan en ע al griego debería haber producido el griego Ιοσου - no Ιησους, de donde
se deriva jesús. ¡La regla debería haber producido una "o"
en la primera sílaba, no una "æ" y omitió el final de "s"
de su Zeus nativo! Aun así, ¿por qué, en LXX, el nombre griego
idéntico nos llega como "Joshua", no jesús? De repente, ya no
era un gran misterio por qué este nombre griego, a diferencia de cualquier otro
en cualquier lugar, se tradujo de manera diferente a cualquier otro nombre
en LXX. Fueron redactados por los helenistas judeos edomitas exactamente
de la misma manera, por las mismas manos helenistas judeos edomitas quienes
difundieron este nombre griego fueron seguidores del sincretismo
helenizado, que odiaban y perseguían a los hebreos Natzratim Históricos,
condenando a los alumnos originales de Rabi Iehoshúa ben Ioséf ben David
de Natzrát como "judaizantes" practicante de una costumbres
extrañas como la dat iehudit (costumbres, forma de vida de los judeanos
edomitas).
2. En el libro la revelación de Iehoshúa el
Mashiáh capítulo 12 basado en los manuscritos y textos más antiguos de los
Escritos de los primeros alumnos nos revela
hubo una rebelión en el Gan Edén, el HaAdamáh lugar del Elión y la causa
principal fue el pegue genético de la familia zajar y neqeváh. Una vez logrado
este propósito que se logró teniendo un hijo (maláj de la muerte), para
intentar subir al alto shamáim, se intentó luego con la "raza":
haAdam ish. Esto también se logró con la neqeváh (javáh mal renombrada eva).
"El dragón se paró delante de la isháh (neqeváh rebelde, la qerub)
que estaba para parir, a fin de devorar a su hijo cuando hubiese parido. Ella
parió un hijo (arsen zajar bereshit 1.26-27), quien regirá a todos los goim con
cetro de hierro (maláj caído, el cual es el maláj de la muerte) y el hijo
(zajar) fué arrebatado para los Elohim y hacia su trono (Estructura de los
Elohim rebeldes)."- ܡܦܩܬܐ ܦܫܝܛܬܐ Antiguos manuscritos arameos 2do siglo EC
séfer hitgalut Iehoshúa haMashiáh/libro la revelación de Iehoshúa el Mashiáh
12.4-5
3. Está descripción alude a los manuscritos y
textos más antiguos: כתבי
התלמידים ראשונים (Escritos
primeros alumnos) de Rabi Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát no alude, en realidad,
aun "Nuevo Testamento", en el sentido que hoy le otorgan en la
religión. Este término surge posterior a la vivencia de los primeros alumnos se
usa en el ambiro religioso para designar la totalidad de los libros canónicos
del NT. Los Natzratim Históricos no aceptamos el NT como literatura infalible e
inspirada no nos basamos en los textos modernos como: traducciones-versiones
modernas ni leemos el manipulado N.T que está muy adaptado a la mitología
griega sobre todo a la teología del reemplazo-gentilizante y la teología de la judíolatria-judaizante.
Más bien nos documentamos, estudiamos los manuscritos, textos
más antiguos hebreos-arameos del más antiguo de los escritos de los primeros alumnos. De modo
que no perpetuamos las enseñanzas contenida en
los textos manipulados NT suya base textual es el texto griego
Bizantino. Si no que nosotros nos basamos en los textos hebreos, arameos, más antiguos que no
sufrió la infiltración de las doctrinas judeos-cristianos que en efecto es anacrónico
para la época del primer I siglo EC.
4. Este texto específico que se encuentra en la
primera carta de Shaúl a la comunidad de los tesaloniqim 2.3-10 documentado en
los textos y manuscritos más antiguos de los Escritos de los primeros alumnos
el cual trata la temática de la estructura de un adam (zajar-neqeváh) sin Toráh
y la llegada de su "Apocalipsis". Obviamente un adam sin Toráh el
cual sabemos quién es, pero hacia afuera, o sea, para el mundo es conocido
varios títulos y nombres: Horus, Mitra, Krisna, Attis, Dionisio, Ιησους iesous
iesus IHS ieshúa jesús, azrael, azazel, maláj de la muerte: jesús nombre
español inventado alrededor del año 1815 etc
"Y entonces les declararé: "Jamás los conocí apártense de mí,
transgresores de la Toráh."- ܡܦܩܬܐ ܦܫܝܛܬܐ Antiguos manuscritos arameos 2do siglo EC séfer toldot
Iehoshúa ben David/libro crónicas de Iehoshúa ben David 7.23
"Yo he venido en el Nombre de mi Padre, y no me han recibido, pero
si viniera otro en su propio nombre, a ese recibirían."- ܡܦܩܬܐ ܦܫܝܛܬܐ Antiguos manuscritos arameos 2do siglo EC séfer edut
hatalmid haahuv/libro del testimonio del alumno amado 5.43 ver otros enlaces
séfer Iehoshúa maasav ve-torató/libro Iehoshúa sus hechos y enseñanza (Lc.)
13.27
Obreros transgresores sin-Toráh: ver Tehilim (Sal.) 6.8; Daniel 7.25
6. ieshú hanotzri (ישו הנוצרי) es un personaje inexistente inventado por los judíos edomitas
el cual fue elaborado con el fin desacreditar al ídolo jesús de los cristianos
como también nuestro Rabi Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát, el Mashiáh de Yisrael
lo cual de ninguna tiene similitud con ambos personajes ficticios inventado por
los judíos edomitas tales como: jesús y ieshú. De modo ellos expresan por medio
este personaje ישו הנוצרי ieshú hanotzri la forma de parodiar en sus delirios mentales al ídolo
jesús bajo termino talmúdico rashé tevot, o sea, una formula formada por tres consonantes:
Iud, Shin y Vav, que significa Iemaj Shemo Vezijro (Su nombre y memoria sean
borrados). Sin embargo, en los comienzos de su religión, el llamado
judaísmo el cual surge en realidad en el cuarto 4to siglo EC lo cual los
judíos edomitas no tenía conocimiento acerca de la persona de Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát y ellos lo
confundían con el ídolo: Ιησους iesous iesus IHS elaborado por sus
ancestros helenistas judeos edomitas en el año 325 EC en el Concilio de Nicea
el cual es conocido bajo el título-nombre arameo ישוע ieshúa que significa "salvación" –a partir
este título-nombre e idearon y
elaboraron un nuevo personaje moderno para el mesianismo- y en su contradicción denominaron a "ieshúa"
por ieshú hanotzri, aunque en realidad ieshúa no significa "jesús", pero que tampoco representa a la persona real hebreo יהושע Iehoshúa ben Ioséf.
7. Es importante mencionar no seguimos al
concepto moderno "ieshúa" judío, es un invento actual elaborado por judíos edomitas
descendientes de Esaú, para su nueva religión el mesianismo, así validar su
causa judía edomita entre los gentiles se han retirado en masas del
cristianismo, una religión elaborada por los helenistas judeos edomitas en el
año 325 EC. Estas personas gentiles a darse cuenta de las contradicciones de
otrora religión cristiana con el tiempo toman la decisión de adherirse al
mesianismo y al concepto anacrónico religioso "ieshúa" judío. El cuál
es el mismo al ídolo jesús profesa el cristianismo pero con careta judía
edomita. De manera ni seguimos el concepto ieshúa por parte del mesianismo, un
movimiento religioso surge en el año 1960, por lo cual es otro ramal creado por
judíos edomitas tomo el concepto ieshúa como un "nombre" traducido
del arameo al español para su ídolo jesús, el falso mesías, un personaje en el
cual lo percibe desde un ámbito judaico,
es igual al personaje mitológico profesa el cristianismo en nada tiene
que ver con Iehoshúa ben Ioséf ben David de Natzrát. De manera se debe tener
presente los Natzratim Históricos, alumnos de Rabi Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát
no seguimos a ieshúa el concepto que le dan los mesiánicos, pues, ellos perpetúan las mismas enseñanzas del
cristianismo, ni seguimos a jesús, el ídolo de los cristianos, ya no se trata
de la misma persona histórica, ni su nombre, ni su vida hebrea, ni su dignidad,
ni su identidad, ni sus cualidades, ni su personalidad. Los Natzratim
Históricos, por ser benei Yisrael no
aceptamos ni creemos en el ídolo jesús como mesías. Ieshúa es un título-nombre
de origen arameo ישוע por lo cual
era común este nombre en tiempos pasados, posteriormente los escribas,
traductores judíos edomitas toman este
título-nombre extrapolan transformándolo en un concepto-personaje judaico
inexistente por judíos edomitas mesiánicos, en el cual
bajo el concepto y/o parámetros actuales del
mesianismo es en realidad para referirse al mismo personaje mitológico
inexistente del cristianismo al ídolo en todas sus variantes: Ιησους iesous
iesus ieshú ieshúa jesús nombre español inventado alrededor del año 1815 es el
mismo creado por los helenistas judeos edomitas en el concilio de Nicea en el
año 325 EC.
8. El gobernador de Yisrael. Iehoshúa ben Ioséf
es hijo genéticamente de Ioséf ben David. Por ende, descendiente de
genéticamente descendiente de David, su naturaleza es totalmente humana y es precisamente lo que el Toráh y todo el
resto de las Escrituras hebreas nos muestra, siendo que la misma palabra
Mashiáh es persona: 'Ungida con Aceite
Oliva' y esto nos revela que un humano es escogido como Ungido. La descendencia
no se especifica o se adquiere por la genealogía de la madre sino por la genealogía del padre.
Conforme a lo que está escrito en el Toráh en el libro bamidbar. Allí dice por las casas paternas;
por lo tanto es bien claro que no es por la mujer, sino por el varón. De modo
que el Mashiáh debe nacer de una "virgen" pero tiene padre biológico
según Ieshaiah (Is.) 7.13-14, bamidbar (Nm.) 1.2, 18, Ieshaiahu (Is.) 11.1,
Hoshea (Os.) 3.5, drive haiamim rishonáh (1ra. Cro.) 28.5.
9. Lit. Casa del pan.
10. A pesar deber nacido correspondiente a lugar
de la tierra de Iehudáh como la profecía
lo había anunciado, ese lugar territorial como decimos transformada y
presentado a los ojos del mundo como una falsa "evolución lingüística en Iehud o
"Judea", el cual como decimos
no guarda absolutamente ninguna relación con el cuarto hijo de Iaaqóv
"Iehudáh" ni con su porción-reino homónimo dentro de la tierra de
Yisrael, pero no implica que esa región
renombrada como Iehud (Judea anexada con
Iduma tierra de Edom) controlada por los judeanos edomitas descendientes de Esaú
desde año 161 AEC hasta el año 70 EC haya sido el territorio de lo que fue el reino
de Iehudáh, pues, los que conformaron la
tribu de Iehudáh, de la tribu de Biniamin, y la "tribu" de Levi
fueron sacado de su territorio llevado cautivos. Para el año 161 AEC, el pueblo
que se conoce bajo el "nombre de Yisrael" en el territorio de lo que
fue el reino de Iehudáh no son los verdaderos descendientes conformaron la tribu de Iehudáh, de la tribu
de Biniamin, y la tribu de Levi, sino que son los descendientes de Esav-Edom. Quienes
vivían usurpando en el territorio de lo que fue el reino de Iehudáh, ver Iejezquel
(Ez.) 35.10, en la época de los primeros alumnos de Rabi de Natzrát se conocía como
Iehud (Iudea-Judea). Quienes se empezaron llamarse por denominación judeanos edomitas en la
época del imperio griego, los de la Élite (JELACN) de lo que era la nación
de los iehudim edomim en años posteriores inventaron por medio de las casas publicadoras
la palabra judíos han estado camuflando bajo el nombre de Yisrael desde imperio
medo persa.
11. Iehoshúa ben Ioséf es confirmado en los
manuscritos y textos más antiguos de los Escritos de los primeros alumnos
(Kitve talmidim rishonim-KeTe"R) como "de Natzrát" (יהושע מנצרת) veamos algunos:
ויבא וישכון בעיר הנקראת נצרת לקיים מה שאמר הנביא נצרת
יקרא
Veiavó veishkón be'ír hanniqrét natzrát leqiiém mah she'amár hannaví:
Natzrát iqaréh
"Entonces vino y habitó en la ciudad llamada Natzrát (נצרת), ° para confirmar lo que dijo el profeta: Natzrát (נצרת) ° se llamará."- עברי מתיתיהו מנוסכרתוManuscrito Mateo en hebreo séfer toldot Iehoshúa ben
David/libro crónicas de Iehoshúa ben David péreq 5
"… A la región de Galil. Y llegó y habitó en una ciudad llamada
Natzraia (ܢܨܪܬ)
para que tuviera cumplimiento lo dicho por el profeta: Será llamado Natzraia (ܕܢܨܪܝܐ)." - ܡܦܩܬܐ ܦܫܝܛܬܐ Antiguos manuscritos
arameos 2do siglo EC libro de Matai 2.23
ןולובז ץרא הצקב התמר םוחנ רפכב ןוכשיו תרצנ תא רוב
veia'avó et Natzrát veishkón
baKefar Najum Ramatáh biqetzéh éretz Zevulún
"Pasó por Natzrát y habitó en Kefar Najum Ramatáh, en el borde de
la tierra de Zevulun"- עברי מתיתיהו מנוסכרתוManuscrito Mateo en hebreo séfer toldot Iehoshúa ben
David/libro crónicas de Iehoshúa ben David péreq 10
"y dejando Natzrát vino y se estableció en Kefar Najum, la cual
está a la orilla del mar, en los límites de Zevulun y Naftalí…" - ܡܦܩܬܐ ܦܫܝܛܬܐ Antiguos manuscritos arameos 2do siglo EC
libro de Matai 4.13
תרצנמ עשוהי יאבנה םהל רמאיו
Veiomár lahém: Hanaví Iehoshúa miNatzrát
"¡Viene el navi, Iehoshúa de Natzrát!" - עברי מתיתיהו מנוסכרתוManuscrito Mateo en hebreo séfer toldot Iehoshúa ben
David/libro crónicas de Iehoshúa ben David péreq 86
לילגב רשא תרצנמ איבנה עשוהי הזל הז םעה ורמאיו
Veiomrú ha'ám: Ze lezé Iehoshúa hanaví minazarét ashér baGalíl
"¿Quién es este? Y la gente se dijo una a la otra: Es Iehoshúa el
naví de natzrát, que está
en Galil" -
עברי מתיתיהו מנוסכרתוManuscrito Mateo en hebreo séfer toldot Iehoshúa ben
David/libro crónicas de Iehoshúa ben David péreq 88
° ver séfer toldot Iehoshúa ben David (Mt.)
2.11; bamidbar (Nm.) 24.17-19
° ver séfer toldot Iehoshúa ben David parte
88 (Mt.) 21.11; parte 111 (Mt.) 26.69
° El movimiento restaurador de Yisrael se
iniciado con nuestro Rabi Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát, el Mashiáh de Yisrael
movimiento que esta profetizado en Ieshaiah (Is.) 4.2, 11.1, 11.10, 11.12,
26.20, 53.2; Irmiahu (Ir.) 23.5, 33.15; Zejariah (Zc.) 3.8, 6.11-12
° ver séfer toldot Iehoshúa ben David parte 5
(Mt.) 2.23, séfer maaséh hashelujim (Hech.) 5.34; 24.5; 24.14
° Como lo aclarada el autor del documento ver séfer toldot Iehoshúa ben David parte 5 (Mt.)
2.23
° En heb. Natzrát el brote o retoño ver libro Iehoshúa sus hechos y
enseñanza (Lc.) 2.51; libro del testimonio del alumno amado (Jn.) 1.45
° Ieshaiáh (Is.) 11.1, 53.2; Irmiáhu (Ir.) 23.5,
Zejariáh (Zc.) 3.8
13. El nombre de nuestro Mashiáh es en hebreo y
en hebreo se queda no es traducible sino
explicable en su contexto hebreo bajo explicación lingüística
fonema-onomástica hebrea, tanto su
nombre y su vida hebrea la escribieron benei Yisrael (hijos de Israel) vivían
de acuerdo a la Toráh, y están bajo la misma vida hebrea de la Toráh que nuestro
Rabi Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát que interactuaba. Es por eso es inconexo
tratar de forzar y asimilar otras culturas como greco-romana a la vida hebrea
eso es romper con el orden natural establecido por IHVH en sus Escrituras.
° ver bamidbar (Nm.) 13.16
° ver devarim (Dt.) 30.2
° ver Ieshaiah 44.5
13. El concepto de la naturaleza humana de
Mashiáh descrito en base a la Toráh y
los profetas es totalmente diferente del concepto religioso cristiano anacrónico
de su ídolo jesús un personaje surgió muchos años después de la vivencia
Iehoshúa ben Ioséf. haAdam ish: "raza" primaria ish de cuya genética
es el Mashiáh de IHVH. El artículo determinado 'ha' permite reconocerle ver
bereshit (Gn.) 2.7, compare bereshit (Gn.) 1.2, Qohelet (Ecl.) 3.18
15. Eso que de que la palabra Mashiáh en griego
se traduce "Xristo" castellanizado "Cristo" es sincretismo
lingüístico basado e inducido en el pragmatismo oficial de los traductores para
justificar la existencia del Cristo jesús dentro de los manuscritos hebreos.
Mashiáh se explica como "Ungido" en hebreo no existe el
"Cristo", eso es invenciones de traductores fraudulentos los
helenistas judeos edomitas difundieron con su sistema "atbash" a través
del tiempo, lo mismo sucede con Shabat no es "Sábado". De modo el concepto
religioso griego Cristo surgió muchos años después de la vivencia Iehoshúa ben
Ioséf el cual ha sido tomado por los cristianos
en realidad no concuerda con lo que nos enseña la Toráh y los profetas. De
manera el Mashiáh revelado por IHVH es revelado dentro de los benei Yisrael el
cual nada tiene que ver con concepto religioso de parte de los cristianos
acerca del Cristo. El hecho, los cristianos usen las profecías acerca de su concepto
Cristo, para acreditar la formalidad de su
concepto religioso de su personaje inventado el ídolo jesús no implica que sea el concepto
real hebreo Mashiáh de Yisrael. Es
decir, el hecho de que los cristianos utilicen las profecías de las pésimas biblias
mal traducidas no excusar la manipulación de las profecías acerca del Cristo para
justificar la existencia del ídolo Jesús creado por los helenistas judeos edomitas
que años después fue traspasado todas las sectas cristianas, y todas las religiones.
° ver bamidbar (Nm.) 1.2-4
° ver Ieshaiah (Is.) 7.13-14, bamidbar (Nm.)
1.2-4, 18, Ieshaiah (Is.) 11.1, Hoshea (Os.) 3.5, drive haiamim rishonáh (1ra.
Cro.) 28.5.
° ver libro crónicas de Iehoshúa ben David (Mt.)
1.16, 2.4, 16.16, 23.10, 27.17, 27.22; libro del testimonio del alumno amado (Jn.)
1.49
° ver bereshit 12.1
16. En heb. guelili (galileo)
17. Esto es claro en los siguientes en los
manuscritos y textos más antiguos de los Escritos de los primeros alumnos:
"Asimismo, nos escogió en él [Mashiáh] desde antes de la fundación del
mundo, para que fuéramos qedoshim [apartados] y sin mancha delante Él. En
ahaváh nos predestinó por medio de Iehoshúa el Mashiáh para adopción como hijos
suyos, según el beneplácito de su voluntad… "- ܡܦܩܬܐ ܦܫܝܛܬܐ Antiguos manuscritos arameos 2do siglo iguéret Shaúl
haqedoshim el haMaaminim el qehiláh beÉfeso/carta de Shaúl a los apartados y
fieles en la comunidad en Éfeso 1.4-5
"Porque Él los conoció de antemano y los predestinó para
que reprodujeran la imagen de su Hijo [Elegido], para que él
sea behor [el principal] entre muchos hermanos; y a los que
predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también declaró
justos; y a los que declaró justos, a éstos también glorificó."- ܡܦܩܬܐ ܦܫܝܛܬܐ Antiguos
manuscritos arameos 2do siglo iguéret Shaúl el haqedoshim beRoma/carta de Shaúl
a los apartados en Roma 8.29
18. The history of Sirya: "Exceptuando a los judeanos y a
los Nazarenos galileos, ellos eran un
grupo diferentes, simplemente ambos grupos que no entendían en nada". (The
history of Sirya desde 1959 al 1897).
"Los Nazarenos discípulos del Mesías, particularmente sus
seguidores, no eran judeanos…Los otros provenían de un medio muy diferente en
su mayoría galileos, no pertenecías a familias de los Judeanos"- Ver M.Simon. Libro de sectes.
Stud. Patr. (1957), Vol. II pag. 535-537.
La Enciclopedia Egipcia
expresa: "Las fuentes documentada
del conocimiento sobre los orígenes de Nazarenos y su desarrollo más temprano
son principalmente en los Escritos del Nuevo Testamento, cuya autenticidad
debemos, en gran parte, dar por concedida por los Galileos". (Enciclopedia
Egipcia, vol. ii, pág. 131)
19. El termino heb. iehudí viene o
deriva del nombre hebreo Iehudit unas de esposas
de Esav (Esaú) ver bereshit (Gn.) 26.34:
ויהי עשׂו בן־ארבעים שׁנה ויקח אשׁה את־יהודית בת־בארי
החתי ואת־בשׂמת בת־אילן החתי׃
Vaihi Es'av Ben-Arbaim Shanah Vaiqaj Ishah
Et-Iehudit Bat-B'eri Ha'Jiti V'Et-Bas'mat Bat-Eilon Ha'Jiti
"Era Esav de cuarenta años cuando tomó por mujer
a Iehudit, hija del heteo Beeri, y a Bosemat, hija del heteo Elón."
Bereshit (Gn.) 26.34
20. libro crónicas de Iehoshúa ben David
conocido erróneamente en occidente como: libro de Mateo.
21. libro Iehoshúa sus hechos y enseñanza
conocido erróneamente en occidente como: libro de Luqas.
22. Es incongruente y anacrónico señalar que
Rabi Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát enseño judaísmo el cual jamás en sus enseñanzas vemos haya asimilado dat
iehudit (costumbres o normas de los judeanos edomitas), ni tampoco existe nada
que indique que haya enseñado dat iehudit, sino según la enseñanzas más
elevada, planteadas sería la Adat Elohim (equivale a conocimiento de
Elohim expresa en la Toráh) conocida como adat ivrit. Por otra
parte la dat iehudit del primer I siglo (si es que podemos
hablar de dat iehudit) es la costumbres o normas de los judeanos edomitas,
y por lo tanto habían dat iehudit, porque como no era una religión, es decir,
el judeano edomita expresaba su forma de vivir/la dat iehudit de manera a
sus costumbres. Sin embargo, jamás vemos nuestro Rabi Iehoshúa ben
Ioséf de Natzrát en sus enseñanzas plasmada en los textos más antiguos
demuestre ni indica que haya sido influenciado por la dat iehudit que
imperaba entonces en Judea. Pero por otra parte tenemos adat ivrit bajo el
contexto de la Toráh. Dentro de ese contexto incluye la
Toráh o la adat Elohim (equivale a conocimiento elevado de Elohim
expresa en la Toráh), etc Por lo tanto en este contexto se puede decir que
efectivamente Rabi Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát enseño la adat
Elohim o adat ivrit, esto quiere decir que dedicó su vida al estudio
de la Toráh, buscando la voluntad de IHVH.
° ver libro del testimonio del alumno amado
(Jn.) 8.39-52
23. Acerca JELACN es una sigla para referirse a
los judíos edomitas de la línea de Amaleq
el cual ejerce ser Cabeza de las Naciones, es decir, tiene control de
todas las Naciones, esta Elite del pueblo judío
edomita está conformada por más 13 familias judías
edomitas señaladas banqueros internacionales entre ellas las más
reconocidas.
24. ver más acerca de este tema: http://losbeneiyisrael.blogspot.com/p/el-judio-edomita-un-portador-de-los.html
25. El
ídolo Ιησους iesous iesus IHS ieshúa jesús ieshú surgieron en los años posteriores a la
vivencia de Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát, fueron creados por las tendencias
religiosas, ideológicas, políticas es decir, shebasár-carne vedám-sangre es por
ello que también el movimiento mesiánico que procede de los
judeos-cristianos tiene el concepto ieshúa igual en muchos aspectos al ídolo jesús.
26. Con su subversión "teología" en gr.
energeía es antiToráh el cual se atribuye al sistema del anti-mashiáh con su
destrucción a la estabilidad del Toráh de IHVH y la enseñanza hebrea revelada
por su Ungido. El autor Lazar hazaqen (el anciano) deja
en manifiesto que en el tiempo final surgirá
la manifestación del sistema del Tzar
hamashiáh (el antimashiáh) elaborado por parte del cazador
trampero:
ויגדלו הנערים ויהי עשׂו אישׁ ידע ציד אישׁ שׂדה ויעקב
אישׁ תם ישׁב אהלים׃
Vaigd'lu ha'n'arim vahi Es'av ish iode'a tzaid ish s'adeh
"...Esav [Esaú ancestro de los judíos edomitas] llegó a ser
hombre [tramposo] diestro [adiestrador] en la caza [o sea cazador
lenguatero-seductor intelectual, ideológico adiestrador de masas], hombre del
campo"- bereshit (Gn.) 25.27
Pues, ellos necesitaron poner cientos miles de miles de
trampas para confundir a sus presas con el fin de formar lo
que posteriormente seria la religión del imperio continuidad de
la Gran Bavel, la Madre de las Prostitutas Y de las Abominaciones de la
Tierra, precisamente forma parte sistema del anti-mashiáh es
igual oponerse al Eterno IHVH, al hebreo, a la Toráh de IHVH,
al Mashiáh de Yisrael en la persona de Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát es
la persona hebrea real más desconocido de la historia y por
ultimo oponerse a Yisrael.
¡¡Con la ayuda de IHVH, quien hace posible este trabajo!!
Los Natzratim
Históricos son benei Yisrael (hijos de Israel) que siguen la enseñanza de Rabi
Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát, el Mashiáh de Yisrael, [ver Hechos 24:5] tal
como la transmitieron sus primeros alumnos guelilim (galileos) descendientes de
Yisrael, son benei Yisrael shomer Toráh u'mitzvot (hijos de Israel que viven de
acuerdo a la Toráh), cuyo objetivo es que Yisrael llegue a ser la Luz que guié
al resto del mundo bajo la Soberanía de IHVH. Los Natzratim Históricos tuvieron
su origen en el primer 1er siglo EC en la tierra de Yisrael, específicamente en
Galilea, por ende no son religiosos, ni cristianos, ni judíos, ni mesiánicos o
judíos mesiánicos.
Movimiento
de los Natzratim Históricos
© Copyright
Todos los derechos
reservados
Benei Yisrael
1993-2019
Santiago-Chile
Se informa a los
visitantes queda prohibida la copia, reproducción total o parcial en cualquier
forma los estudios, comentarios, temas, análisis con la excepción siempre
cuando citen nuestras fuentes, sin la previa autorización por escrito
autorizado por benei Yisrael. No se permite la reproducción de los temas de
estudios ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en
cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico u otro sin
autorización escrita de los titulares del copyrigth.
Página honor a nuestro
Mashiáh de Yisrael: http://iehoshuaminatzrat.blogspot.com
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar