benei Yisrael que iluminan al
mundo
con el Mashiáh y la luz de la Toráh
יהושע
בן יוסף מנצרת הרב תלמידיו
talmidim Rav Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát
Movimiento de los Natzratim Históricos
alumnos de R' Iehoshúa de Natzrát
¿No basta
como se debe llamar a un Mashiáh
como a usted se le ocurra?
Sino se tiene presente ¿Quién es el Mashiáh propuesto + revelado por IHVH y su nombre?
Sino se tiene presente el concepto real hebreo "Mashiáh" משיח (sonoramente: Mashiáj) dentro de los manuscritos hebreos en su lectura de los caracteres consonánticos + fonema hebreo + transliteración, en base a la Toráh y los Neviim (Profetas) ver séfer Ieshaiáhu (Is.) 11.1-2, y no en base traducciones etimológicas gentilizantes-judaizantes.
En consecuencia, marca la gran diferencia entre concepto real hebreo: "Mashiáh" משיח, de los demás conceptos que se elaboraron dentro de las religiones, en el cual surgieron en los años posteriores al concepto hebreo, tales como:
1) El concepto helénico grecorromano de constructo gentilizaste: Χριστός "khristós" "Christós" o "Cristos", en referencia a su ídolo que surgió en el año 325 E.C.: Ιησους iesous iesus IHS Ieshúa-Yeshúa ieshú haNotzri Yahshua Jesús de Nazaret Jesús hijo de José Jesucristo Jesús de la historia jesús histórico en el cristianismo.
2) El concepto de constructo masorético que surgió entre los siglos VI y X E.C., referente a su concepción de “Mashíaj" מָשִׁיחַ castellanizado, en referencia a su esperado "Mesías" judío edomita en el pueblo judío edomita, en el judaísmo, la religión de los judíos edomitas.
3) El concepto "Mesías" mesiánico/judaizante/efraimita, en referencia al constructo: ieshúa-Yeshúa/Yahshúa-iahshúa, que para esa religión es un ser "divino", o sea, de naturaleza divina al estilo grecorromano, pero en base en el cual comparte los mismos conceptos dogmáticos doctrinales del cristianismo.
Evidentemente hoy hay mucha confusión con respecto al concepto hebreo "Mashiáh" משיח, esto se debe a personas no hebreas, no respetuosas de la onomástica hebrea inescrupulosas lo circundado de convicciones, interpretaciones y variadas cosas alrededor de este concepto hebreo que no guarda en consonancia con la Toráh, y lamentablemente gran mayoría suelen creer y hasta suelen enseñarse es un equivalente, incluso sinónimo: Χριστός "khristós" "Christós" o "Cristos".
Sin embargo, para en el contexto hebreo real de la Toráh y resto de los Escritos de los Neviim (Profetas) no es así, pues, "Mashiáh" משיח no tiene absolutamente nada que ver con los conceptos etimológicos de reemplazo de connotación retorcido, por las razones antes mencionadas. Pues, el contexto hebreo está muy claro, muy claro dentro de los manuscritos hebreos en su lectura de los caracteres consonánticos + fonema hebreo + transliteración hebrea de la Toráh, es el asunto, es que en el idioma español u otro idioma se pierde trasfondo, pues, sino se explica y no se da buen uso a las palabras hebreas transliteradas en base una correcta explicación se pierde mensaje hebreo codificado.
De modo que, conforme a la Toráh y los Neviim (profetas) el Mashiáh de IHVH, es únicamente revelado por IHVH, sin intermediario, sin propaganda mediática religiosa-sectaria, tal como ha sucedido con el mesianismo que propone: “Ieshúa” o “Yeshúa” ܥܘܫܝ título-nombre de origen caldeo-arameo, era muy popular entre aquellos fueron influenciados por la cultura de Bavel, pero no implica sea un nombre hebreo, para muestra de un botón se coordina con el falso Mashiáh que surge en el Concilio de Nicea, donde nace: Ιησους iesous iesus IHS Ieshúa-Yeshúa ieshú haNotzri Yahshua Jesús de Nazaret Jesús hijo de José Jesucristo Jesús de la historia jesús histórico, lo mismo sucede con "raíces hebreas" son religiones y denominaciones judeólatras pro causa judía edomita con respecto al constructo "Yah-shúa" es mala fonética moderna, es un intento de las sectas mesiánicas judías edomitas "Yahwistas", de transcribir bajo sus propias categorías un no nombre hebreo, para así alterar la onomástica hebrea.
¡¡Con la ayuda de IHVH, quien hace posible este trabajo!!
Los Natzratim Históricos son Hijos de Israel (benei Yisrael) que siguen la enseñanza de Rabi Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát, el Mashiáh de Israel, [ver Hechos 24:5] tal como la transmitieron sus primeros alumnos de procedencia galileos (guelilim) descendientes de Israel, son benei Yisrael que viven de acuerdo a la Toráh (shomer Toráh u'mitzvot), por ende, son siervos de IHVH, cuyo objetivo es que Israel (heb., Yisrael ישראל) llegue a ser la Luminaria que guié al resto del mundo bajo la Soberanía de IHVH. Los Natzratim Históricos tuvieron su origen en el primer I siglo E.C., en la Tierra de Israel, específicamente en Galilea, debido a lo cual, no son iehudim o judíos, religiosos, cristianos, mesiánicos o judíos mesiánicos.
Movimiento de los Natzratim Históricos
© Copyright
Todos los derechos reservados
Derecho de
Autor de Contenidos Digitales (DACD)
Benei Yisrael
1993-2023
Santiago-Chile
Se informa a los visitantes queda prohibida la copia, reproducción total o parcial en cualquier forma los estudios, comentarios, temas, análisis con la excepción siempre cuando citen nuestras fuentes, sin la previa autorización por escrito autorizado por benei Yisrael. No se permite la reproducción de los temas de estudios ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico u otro sin autorización escrita de los titulares del copyrigth.
Página de los benei Yisrael: https://losbeneiyisrael.blogspot.com/
Estamos en Telegram canal benei Yisrael: https://t.me/beneiIsrael
Estamos en Likabout: https://likabout.com/pages/BeneiYisrael?ref=qs
Página de los Natzratim Históricos: https://losnatzratimhistoricos.blogspot.com/
Estamos en Telegram canal Natzratim Histórico: https://t.me/Natzratim_Historico
Contacto correo nuestra página: beneiYisrael@protonmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario